Actividades

Actividad 1

En la siguientes imagen identifica los tres elementos característicos de la estructura de un paisaje.

Imagen satelital de una parte del curso del río Queguay, Uruguay.
















Imagen aérea de los palmares de Rocha, Uruguay.













- Click en "Ir al especial" dos veces.
- En actividades: elige mezclaletras o sopa de letras.
- Click en "Jugar" dos veces.

Actividad 3 (para realizar en clase)

A partir de diferentes imágenes acerca de los distintos biomas del Uruguay, jugaremos al dígalo con palabras:

- Dividirse en dos grupos.
- En una caja se encuentran las imágenes de los diferentes biomas. Sacar una de ellas y describir el bioma de acuerdo a sus caracteristicas estudiadas a su grupo sin mencionar el bioma correspondiente.
- El que coleccione mayor cantidad de imágenes gana!
- A JUGAR!


Actividad 4



O

E



B
E

E

O









O


E

I


D


E

A





E

E

A


O


D
E


A


U
E







U
M
E
D
A

E














A
D
E

A








A

E

A

E
S












    
    A.Comunidad vegetal densa de árboles y arbustos que crecen en los márgenes de los cursos de agua.
    B. Se desarrolla en forma natural en el territorio nacional. 
    C. Alteración de bosques pequeños con áreas de praderas.
    D. Generalmente se los identifica como áreas que se inundan temporalmente.
    E.Ocupa la mayor parte de nuestro país.
    D. Se encuentra a lo largo de toda la costa marítima.

Actividad 5


Verdadero o falso

o  Las vacas viven en los humedales.
o  Hay 25 especies de palmeras en el Uruguay.
o  La mayor parte de nuestro territorio esta ocupado por la      pradera.
o  Pradera y Monte Indígena son lo mismo.
o  El jabalí es un animal autóctono



Actividad 6 


Completar  el texto

La Pradera forma parte de un bioma característico de un clima _________ a escala planetaria y, en particular, de la cuenca inferior del Río de la _______.
La vegetación de __________ o, como se la conoce comúnmente los campos uruguayos, constituyen un recurso___________ excepcional y son la continuación del paisaje vegetal del sur del Brasil y la Pampa húmeda de _________.

Ganadero              Plata           Argentina              
 Pradera                   Tropical               Templado

Actividad 7

Identifica los biomas del paisaje Uruguayo.




Actividad 8 

En grupos, realizar una maqueta de uno de los biomas del paisaje Uruguayo para realizar una breve exposición en clase abierta.


 Actividad 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario